Otra buena ocasión para seguir celebrando nuestro 10º aniversario, esta vez con la lectura de poemas de la nueva antología poética “SURCOS”, editada por LASTURA y basada en la experiencia del proyecto
social puesto en práctica desde el año 2014, Para
que no te olvides del Poema y que, sigue activo, preparando recitales en residencias, centros de
mayores, centros de DIA e incluso en los domicilios de las personas mayores que nos lo proponen.
23 de noviembre de 2016
DICULTURA nos invita en la ABUELITA ALICIA
Decimos SI a la propuesta de DICULTURA, decimos SI a la POESÍA, mañana jueves, 24 de noviembre en los encuentros Jueves Literarios que nos dan cita en la Abuelita Alicia, c/ Cardenal Silicio, 4, Madrid (Prosperidad)
12 de noviembre de 2016
5 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
UN POETA QUE HACE NUESTRO EL POEMA
![]() |
Rafael Soler. Poeta, novelista, sociólogo e ingeniero |
A “A
Vallecas en Verso” (el ciclo de recitales que PoeKas organiza cada mes en el
C.C. Paco Rabal) llegó el pasado día 13 de octubre un filósofo
humanista: Rafael Soler. Valenciano afincado en Madrid, fue narrando con
verbo fácil, profundo y afable una serie de historias que, tras arrancar en
1980 con “Los sitios interiores (sonata urgente”) −brillante finalista del
Premio Adonáis−, y varios libros de narrativa y diversos premios literarios,
desapareció de la vida editorial durante 25 años.
“Cruzarás el umbral apartarás las sombras
y al cabo de tu historia tropezarás contigo.”
Por
suerte para nosotros, lectores anónimos, Rafael regresó porque alguien que “ha
nacido poeta” no puede dejar huérfanos a sus incondicionales. En 2009 nos
mostró sus “Maneras de volver”
“…ruido de voces que se acercan
con un eco lejano de cascos de caballo
pájaros también en una rama que no merece
el viento…”
Dice
sobre sí mismo que escribe porque no sabe hacer otra cosa, porque tiene los
bolsillos llenos de vivencias que compartir con los que estamos al otro lado de
sus emociones (vida, muerte, amor, enfermedad, cine, amistad…). “Al escritor se
le llega a conocer por su trabajo”. Y así ocurrió a lo largo del tiempo sin
tiempo que nos dedicó a quienes acudimos a escuchar, a interiorizar, las
expresiones de alguien que afirma: “No eres nadie hasta que te disparan”,
2016, (su última obra, poesía con guiños
a una posibilidad narrativa, distinta, imprescindible en la poesía española
contemporánea).
Hay
poetas que no han escrito nunca un verso, nos dice Rafael. No es su caso.
“…resista
no aparte los ojos
ni busque consuelo en el tabaco
ni evoque temerario
un rostro difuso en su memoria
éste poema es solo suyo
y nunca hablará se lo prometo
de quién tanto le amó y poco tuvo
hasta marcharse un día
desprovisto de usted
feroz
y mudo.” (De “Ácido almíbar”.
2014. Premio de la Crítica Valenciana)
Con Rafael Soler alcanzan su
máxima expresión las palabras de Bukowsky: “Cuanto más escribo, más me acerco a
lo que soy”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)