El pasado 19 de abril se inauguró la edición de Vallecas Calle del Libro en el Centro Cultural Paco Rabal y tuvimos la suerte de acudir algunos poeKas. La poeta deslumbró por su sencillez, como dijo el poeta Alberto García-Teresa, que fue su presentador y es el prologuista de la edición de su Antología 2007- 2021 "FRICCIÓN", de Ana Pérez Cañamares:
![]() |
"Escribo de mi/ porque yo/ soy cualquiera" "El "yo" de sus poemas, puede ser encarnado por cualquiera que comparta sus condiciones materiales de existencia: ser trabajadora y mujer..." |
El amor y la entrega a la poesía, dijo Ana, es lo que le da fuerza para salir a un escenario a recitar su poesía. Y la fe de que esa pequeña representación del mundo que es la audiencia, necesita de la verdad y de la belleza que los poetas intentamos canalizar.
Las palabras son bajas de una guerra
que perdemos cada día contra el mundo
Que no se deja contar, solo se canta.
Pero Ana no es cualquiera para los que estamos escuchando sus versos, aunque nos veamos a nosotros mismos. Ana Pérez Cañamares es una mirada que nos transmite la celebración de la vida y su condena del mundo.
Como otros años, por ser la poeta homenajeada en esta edición de Vallecas Calle del Libro, Ana P. Cañamares estará en IES de Vallecas, con los estudiantes y profesores, abriendo brisas poéticas en los adolescentes.
Terminó su presentación con unos versos de la poeta norteamericana, Adrienne Rich, que hablan por ella y le sirven para su poética. Nos los recita Ana Pérez Cañamares como despedida:
Vine
a explorar el naufragio
Las palabras
son intenciones
Las palabras
son mapas
Vine
para ver el daño causado
y los
tesoros que perduran