9 de enero de 2017
21 de diciembre de 2016
15 de diciembre de 2016
El regalo más poético para la Sra. Mary Pepa
Gladys escribe
poesía para la señora que cuida desde hace año y medio. Ha conocido a Maribel
Alonso en un recital donde ella le habló de las visitas poéticas que el colectivo PoeKas
está haciendo a los mayores. La Sra. Mary Pepa casi no puede moverse y sale
poco de casa, pero le encantan las visitas. Para ella, Gladys ha tenido el
gusto de preparar con Maribel un brillante regalo para su cumpleaños que es el
13 de diciembre.
Ningún poeka
conoce a Mary Pepa y a las 6 de la tarde ahí están en su portal, pensando que
poemas le van a recitar. Maribel llega con una rosa blanca que ha decidido
cultivar, como José Martí, para dedicársela a la señora, anfitriona sin
saberlo todavía.
Les abre la
puerta Gladys, muy risueña:
- Pasen, pasen,
por favor.
La señora está
sentada en su salita de estar con una vecina, a punto de soplar sus velas con
el número 80 y se queda callada, con los ojos muy abiertos, lo mismo que su
sonrisa, mientras cuatro desconocidos la saludan y se van sentando alrededor de
la mesa camilla.
-
Le
traemos poemas de regalo – dice Maribel, somos amigos de Gladys que formamos un
grupo de poesía y nos gusta regalársela a los mayores.
Pero antes, Mary
Pepa nos cuenta que Gladys le ha escrito un poema esta mañana, por ser su día y
queremos escucharlo. Con toda la ternura del mundo, ha colocado el poema en un
marco donde va a añadir la foto de este momento.
Maribel también
le ha preparado unas palabras poéticas para comenzar el recital:
Paso a paso, Mary Pepa a los 80 has llegado
con emoción y carácter, con alegría y buen ánimo
y hoy venimos a darte la sorpresa de este año.
PoeKas te felicita y te desea buena vida,
salud, un poquito de dinero y sentirte... ¡siempre querida!
salud, un poquito de dinero y sentirte... ¡siempre querida!
Después de las
palabras de Maribel, Elena, Julián y José María le leen poemas de otros poeKas,
de autores clásicos y alguno propio, elegido para la ocasión.
Virginia, su vecina, también se ha animado a recitar un poema y no se
cansa de aplaudir, no solo a los poemas, sino a la maravillosa idea que, puesta
en práctica, está haciendo tan feliz a esta cumpleañera octogenaria.
2 de diciembre de 2016
Sebastián Galán nos presenta Puertas Abiertas
Dentro del ciclo mensual que PoeKas viene celebrando desde hace cuatro cursos, tendremos a uno de sus componentes, Sebastián Galán, que nos presentará su poemario basado en un hermoso y solidario proyecto social "Puertas Abiertas".
Os esperamos el jueves, 15 de diciembre a las 20 horas en el Centro Cultural Paco Rabal
![]() |
Con éste volumen la Colección Tertulia PoeKas llega a su décimo libro. |
23 de noviembre de 2016
DICULTURA nos invita en la ABUELITA ALICIA
Decimos SI a la propuesta de DICULTURA, decimos SI a la POESÍA, mañana jueves, 24 de noviembre en los encuentros Jueves Literarios que nos dan cita en la Abuelita Alicia, c/ Cardenal Silicio, 4, Madrid (Prosperidad)
Otra buena ocasión para seguir celebrando nuestro 10º aniversario, esta vez con la lectura de poemas de la nueva antología poética “SURCOS”, editada por LASTURA y basada en la experiencia del proyecto
social puesto en práctica desde el año 2014, Para
que no te olvides del Poema y que, sigue activo, preparando recitales en residencias, centros de
mayores, centros de DIA e incluso en los domicilios de las personas mayores que nos lo proponen.
12 de noviembre de 2016
5 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
UN POETA QUE HACE NUESTRO EL POEMA
![]() |
Rafael Soler. Poeta, novelista, sociólogo e ingeniero |
A “A
Vallecas en Verso” (el ciclo de recitales que PoeKas organiza cada mes en el
C.C. Paco Rabal) llegó el pasado día 13 de octubre un filósofo
humanista: Rafael Soler. Valenciano afincado en Madrid, fue narrando con
verbo fácil, profundo y afable una serie de historias que, tras arrancar en
1980 con “Los sitios interiores (sonata urgente”) −brillante finalista del
Premio Adonáis−, y varios libros de narrativa y diversos premios literarios,
desapareció de la vida editorial durante 25 años.
“Cruzarás el umbral apartarás las sombras
y al cabo de tu historia tropezarás contigo.”
Por
suerte para nosotros, lectores anónimos, Rafael regresó porque alguien que “ha
nacido poeta” no puede dejar huérfanos a sus incondicionales. En 2009 nos
mostró sus “Maneras de volver”
“…ruido de voces que se acercan
con un eco lejano de cascos de caballo
pájaros también en una rama que no merece
el viento…”
Dice
sobre sí mismo que escribe porque no sabe hacer otra cosa, porque tiene los
bolsillos llenos de vivencias que compartir con los que estamos al otro lado de
sus emociones (vida, muerte, amor, enfermedad, cine, amistad…). “Al escritor se
le llega a conocer por su trabajo”. Y así ocurrió a lo largo del tiempo sin
tiempo que nos dedicó a quienes acudimos a escuchar, a interiorizar, las
expresiones de alguien que afirma: “No eres nadie hasta que te disparan”,
2016, (su última obra, poesía con guiños
a una posibilidad narrativa, distinta, imprescindible en la poesía española
contemporánea).
Hay
poetas que no han escrito nunca un verso, nos dice Rafael. No es su caso.
“…resista
no aparte los ojos
ni busque consuelo en el tabaco
ni evoque temerario
un rostro difuso en su memoria
éste poema es solo suyo
y nunca hablará se lo prometo
de quién tanto le amó y poco tuvo
hasta marcharse un día
desprovisto de usted
feroz
y mudo.” (De “Ácido almíbar”.
2014. Premio de la Crítica Valenciana)
Con Rafael Soler alcanzan su
máxima expresión las palabras de Bukowsky: “Cuanto más escribo, más me acerco a
lo que soy”.
31 de octubre de 2016
17 de octubre de 2016
SEBASTIÁN GALÁN nos presenta "Puertas abiertas"
El poeta salmantino Sebastián Galán nos presenta su poemario "Puertas abiertas", dentro de la Colección Tertulia PoeKas. Sebastián dirige el programa "Poetas en el aire" en Radio Vallekas. Es coordinador y voluntario de la ONG Desarrollo y Asistencia. Y desde estos muchos años de experiencia en la ayuda a los demás viene a presentarnos estas "Puertas abiertas" a la humanidad.
Será el jueves 20 de octubre a las 20h. Centro Social de Covibar (Sala Miguel Hernández en la 1ª. planta)
Avda. del Deporte s/n. ¡Os esperamos!
15 de octubre de 2016
Celebramos la Semana del Mayor
Nos han buscado de la Residencia La Moraleja, donde estuvimos en el mes de enero, para que volviésemos y allí estaremos el lunes, compartiendo versos y sonrisas con los y las más GRANDES.
8 de octubre de 2016
RAFAEL SOLER
7 de octubre de 2016
Enredando en Vallecas
El pasado miércoles se presentó la nueva Web para no perdernos lo que se mueve por Vallecas. Pretende recoger todas las actividades culturales que se realicen en el barrio, tanto Puente como Villa.
![]() |
PoeKas estuvimos y pusimos nuestra nota en verso: Koncha, Chusa y Teresa se acercaron a la fundación Vallecas Todo Cultura a recitar un manojo de poemas |
![]() |
Luis Pastor también acompañó con sus canciones esta iniciativa |
23 de septiembre de 2016
Surcos: Para que no te olvides del poema
He aquí un vídeo de una de las acciones poéticas más valiosas de nuestro grupo: Para que no te olvides del poema. En este caso se trata de una visita que tuvo lugar el 18 de octubre de 2014 con cuatro grandes mujeres y tres compañeros poetas. Para leer la crónica de este encuentro, pinchar aquí.
7 de septiembre de 2016
También poeKas necesita un mar: el de Candás
Nos encontramos a punto de zarpar para un rincón literario de Asturias donde se van a celebrar las XII Jornadas Literarias Mar Adentro. Un reducto de poeKas llevamos ochos años acudiendo a esta llamada que nos hace Teo Rubio y que aplaudimos como una de las experiencias poéticas más deseables, por su gran calidad, tanto literaria como humana.
A por la XII edición iremos este año con más ilusión, si cabe, porque tendrá una protagonista de lujo, voz imprescindible de nuestra literatura, Francisca Aguirre, a la que guardamos gran cariño desde que compartimos con ella semana de Vallecas Calle del Libro.
A por la XII edición iremos este año con más ilusión, si cabe, porque tendrá una protagonista de lujo, voz imprescindible de nuestra literatura, Francisca Aguirre, a la que guardamos gran cariño desde que compartimos con ella semana de Vallecas Calle del Libro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)