19 de febrero de 2018

Cristina Santa Ana y sus 17 relatos

El recital de marzo del ciclo poético ‘A Vallecas en Verso’ será la presentación del último libro de Cristina Santa Ana Álvarez Ossorio, titulado “17 relatos desde la distancia” (editorial Ringo Rango).

Esta madrileña licenciada en Historia, fue profesora y bibliotecaria en dos institutos de Madrid. Además de libros de poesía, como Poemas de la media tarde y Alumbrando un carburo, ha participado en varias revistas y antologías, y ha escrito obras en prosa –Una madre acusa a la escuela– y en teatro –Penélope–, que ella mismo representó con el grupo de teatro que ha dirigido en el Centro Cultural  Paco Rabal, durante más de diez años. 


El jueves 15 de marzo, a las 20 horas, todo el grupo PoeKas abrazará a su veterana Cristina, poeta muy admirada en todo Vallecas y en el Pozo. 

6 de febrero de 2018

Maribel Alonso y su "República de las Narajas"

... estará el jueves 8 de Febrero a las 20 horas en el Centro Cultural Paco Rabal, una voz auténtica que defiende la igualdad en todos los aspectos sociales y del ser humano, desde un peculiar universo poético.

...y estuvo con toda su fuerza y toda nuestra compañía

23 de enero de 2018

Poetry News de la mano de Valentina Lara

Muchos poeKas vamos de la mano de Valentina para hacer realidad un proyecto tan creativo y emocionante como esta revista donde la POESIA PARA LA REALIDAD nos recoge y ofrece la posibilidad de expresarnos libres.
Ayer, en el Bar Aleatorio nos la presentó la creadora de Inventos Poéticos, Lemotbulle, siendo éste uno de sus inventos más destacado y dándonos a conocer todos sus espacios:  Opinión, Sucesos, Internacional, Economía, Cultura, Ciencia, Deportes, Última hora... y la original Nota al Lector para uso y disfrute de esta bien intencionada revista de poesía.
De los 33 artistas que han colaborado en esta cuarta edición, unos pocos reporteros poéticos estaban presentes y pasaron por el micrófono para mostrarnos sus noticias poetizadas.

JM Barbot
Koncha Morales
Valentina Lara, inventora y presentadora de la Revista
Poetry News
Julián Martinez
KilKe Patiño
María Gonzáez

Elena Moratalla






14 de enero de 2018

ANA GALÁN NOS VISITA EN VERSO


Ana Galán Vigo vino a Vallecas en un tren cuyos vagones eran los hitos que han ido marcando su trayectoria poética, desde el año 2006 hasta hoy. Así, la poeta, sola en el tren frente a su público, fue de vagón en vagón haciéndonos un monólogo de su vida poética, aliñado con poemas de cada una de las épocas que iba narrando.
Y fuimos recorriendo con ella el Café Gijón, el Círculo de Bellas Artes, el Café de Oriente, La Trastienda, el taller de Enrique Gracia Trinidad y, cómo no, sus libros, que, según contó, fueron publicados al revés de como nacieron: Detrás de la sonrisa, publicado por Lastura en 2016, fue escrito antes que Celdas de luz, que fue publicado por la misma editorial dos años antes, en 2014.

Numerosos amigos acompañaron a Ana en este recorrido, que finalizó en la estación de PoeKas, que tantos poetas ha recibido ya en los cinco años que ha cumplido ya nuestro ciclo A Vallecas en Verso.


Autor reseña: J.M. Barbot

13 de enero de 2018

A Merce le repetimos visita poética para su 90 cumpleaños


Ayer, sobre las 18:30 h. nos esperaba detrás de la mesa grande con su sonrisa cargada de poesía. Según nos sentamos, nos agradecía emocionada nuestra visita y recitaba sus nuevos poemas del paso del tiempo, de la soledad de hacerse mayor, de volver a vivir con los recuerdos. Hicimos dos rondas de poemas y siempre nos comentaba después de escuchar cómo le gustaban nuestros versos, la felicidad que sentía de tenernos allí a todos, cinco poekas esta vez, alrededor del mantel blanco que habían preparado sus hijos: Rafa y Esther, para recibirnos.

Pedro le había buscado poemas de Gabriel y Galán
porque sabía que le gustaban

Martín finalizó su aportación con El niño Yuntero de Miguel Hernández,
con una intensidad expresiva que provocó alguna lagrimilla a los presentes

La abrazamos y entregamos nuestro cariño, fotografiando
el mágico momento

Y recibimos de ella toda su bondad y agradecimiento,
dosis afectivas con el valor de un tesoro 

Esa cercanía que las personas mayores necesitan
y que PoeKas intentamos, a través del poema, dedicarles

25 de noviembre de 2017

PoeKas se suma a ni una menos

Ana Galán Vigo
Los versos denuncian
                        reclaman
                              son testigos
                                    identifican
                                             duelen
                                                   abren esperanza
                                                                   renacen

Dos chicas poeKas participaron con sus poemas en este acto 

contra la violencia machista, 

muy bien organizado por Paco Moral

Koncha Morales

Maribel Alonso


Ana Montojo


Poetas ponen grito a la violencia
           que se disfraza de amor
                  para ejercer su poder
Luisa García- Ochoa Roldán
                      

Ni un día más sin una mujer menos
                                                                                    sin niños que cierren los ojos,
                                      sin testigos que taponen sus oídos


Isabel Miguel

Ni un día más sin practicar la igualdad
                      sin cultivar la armonía
            sin educar, sin educar en la Paz

                                             Final desgarrador con excepcional bailaora flamenca

2 de noviembre de 2017

Ana Montojo visita Vallecas


EN EL CICLO ‘A VALLECAS EN VERSO’, organizado por la Asociación PoeKas

Jueves, 16 de noviembre, a las 20 h.

Seguimos con el ciclo ‘A Vallecas en Verso’, que trae en el mes de noviembre a la poeta Ana Montojo.
Para ella escribir siempre ha sido un refugio, una huida de la irrealidad para encontrarse en el silencio consigo misma y hacer frente a su realidad. Dice que solo sabe escribir de lo que vive, de lo que ve, de lo que toca y le toca. Quizá por eso su poesía carece de metáforas o imágenes que enmascaren esa realidad, pero deja entrever por detrás un arduo trabajo de técnica y forma, sin menoscabo alguno de la autenticidad que la caracteriza.

Ha publicado 6 poemarios: La niebla del tiempo (Premio Blas de Otero 2010), Plantas de interior (Cuadernos del Laberinto, 2012), Vivir con lo puesto (Huerga y Fierro, 2015), Este atronador silencio de los pájaros y Jaime (ambos en Lastura, 2016), y muy recientemente Las horas contadas (Escritores en Red en colaboración con ACCI, Asociación Cultural y Científica Iberoamericana).



20 de octubre de 2017

Laura Gómez Recas, poeta de verso preciso/oso

Con este nuevo curso, van ya cinco ediciones del ciclo ‘A Vallecas en Verso’,  por donde han pasado casi casi 30 poetas. Contamos para inaugurar esta 5ª Edición a la poeta madrileña Laura Gómez Recas.
José María Bardot dirige el ciclo de Poesía y en esta ocasión
Elena Moratalla nos presenta a Laura Gómez Recas, diciendo:
Su poesía está sutilmente trabajada, vocabulario escogido, giros introspectivos, íntimos,      donde lo que nos expresa, nos hace vivirlo con ella.

Erosión
En la línea del agua aletea la vida
con un soplo de aliento,
respiración salina
que sacude las piedras.
Como enigma enraizado a la erosión,
me siento
del tiempo arcilla, del planeta fósil,
del mar, memoria que escriben las olas




La poesía de Laura es una Poesía del silencio, un silencio para reflexionar con una densa profundidad que más allá de hacernos pensar, nos propone meditar y nos invita a mirarla despacio después de leerla
.... después de escucharla    
 


13 de octubre de 2017

PoeKas de nuevo en AMMA


.
.. de nuevo con los mayores de Vallecas

entre ellos, Isabel Sanz Díaz, que sigue escribiendo bellos poemas



20 de septiembre de 2017

Conversaciones en el patio


Comenzamos el curso con la primera tertulia el martes 26 de septiembre, a las 20 horas en el Centro Cultural Paco Rabal y allí organizaremos esta convocatoria, donde nos han invitado a conversar en el patio sobre nuestros proyectos poéticos, el 28 de septiembre, jueves en el barrio madrileño de La Latina, a las 19 horas

11 de julio de 2017

Surcos en La Manchuela


Como hace tres años, el grupo PoeKas se une a las poetas picaceñas en un encuentro poético muy interesante,  promovido por el Ayuntamiento del Picazo en su programación de verano cultural y deportivo. En esta ocasión, PoeKas quiere invitar al pueblo de la Manchuela a conocer su proyecto social PARA QUE NO TE OLVIDES DEL POEMA, eje principal del poemario que han publicado y del cual nos leerán sus poemas.

El verano del 2014 fue escenario compartido de PoeKas y las poetas picaceñas 
Lo volveremos a vivir el sábado 19 de agosto a las 19:30 horas