9 de noviembre de 2012

O D I S E A el 16 de Noviembre

El viernes, 16 de noviembre a las 19:30 h.
en el café Literario LIBERTAD 8

29 de octubre de 2012

Octubre, las primeras nieblas de versos

Al final de la tertulia,  foto reglamentaria. Algunos ya se habían marchado y otros no habían llegado. La sorpresa llamada Batania acudió para refrescarnos con sus poemas que, antes o después de convertirse en neorrabioso, estuvo fichado por PoeKas. 

Queda propuesto para leernos más sobre su libro recién publicado, el próximo 18 de diciembre, a las 19 horas, recital previo a la última tertulia del año 12


Además de poemas, nos esperan muchos proyectos para este curso y alguna sorpresa.... 

19 de octubre de 2012

Fermín Fernández Belloso recita en Poesía Joven

Participa en la Tertulia PoeKas desde hace unos meses y se animó a venir al Recital dado en el pueblo manchego,
El Picazo, próximo al suyo propio, Pedro Muñoz.

12 de octubre de 2012

Esther Alcobendas de Poesía Joven

En el Centro Cultural Paco Rabal a las 20 horas

9 de octubre de 2012

RECITAL y PREGÓN en EL PICAZO

El grupo de poetas picaceñas con los representantes de PoeKas que acudieron al Recital, unos momentos antes de comenzar los actos de presentación de las Fiestas Patronales
De manera alterna, las poetas picaceñas con los PoeKas invitados fueron actuando en el auditorio del Pabellón de Deportes del pueblo conquense, El Picazo, presentados por la también poeta Lucía Pérez Simarro. Fue muy emotivo el momento donde Vicenta Jareño, desde su silla por su edad, nos recitó de memoria su poema largo,  sencillo e ingenioso.
Y después del Recital de Poesía,  la corte de honor infantil llegó al auditorio, las adolescentes les traspasaron sus bandas y la corona real. Intervinieron el alcalde y otras autoridades, que dieron paso al pregón de Fiestas, este año a cargo de Elena Moratalla, la guacha de Vicencio.
Comentario en verso de una participante a estos festejos: "VIVA LA PREGONERA"
Esta pregonera de El Picazo
nos llena de emoción.
habla bien, no dice tacos.
Dicho con el corazón,
de historia da unos retazos
y sus poemas... lo mejor
(autor anónimo, que ha pasado a la clandestinidad después de escribir estos ripios bien intencionados)

29 de septiembre de 2012

Comienzo del otoño en PoeKas

Con cierta calma fueron llegando los poeKas al aula, a cuenta gotas como los versos que sonaron después, acompasados, lentos, como las hojas que ya empezaron a derrumbarse sobre nuestro asfalto, como la lluvia que ha empezado a limpiar los bochornos del verano. Así, como sus gotas suenan en nuestras ventanas, en nuestros corazones se oyeron los primeros versos de Julián con su poema sin título y largo que busca a su amada a latidos. Después viajamos con Valentina Lara, una joven promesa para PoeKas, a la cocina de su abuela en Cali (Colombia) en su poema cargado de aromas y amor familiar. Alberto Yago nos confió en "Rojo fusión"  como se le atempera la pena y Sofía, del poeta Antonio Moreno,  nos lleyó con acento de otoño "Castaño". Elena González nos anticipó un poema de lo que será su próximo poemario "Olvido de Vigilias". Curro expresó su crítica social en dos poemas cargados de tensión. Fermín nos condujo por la "Estrecha distancia" del desamor, donde el sentimiento se hace universal. Flora compartió su esbozo- poema sobre la sensación  que se puede experimentar, y ella lo probó, dentro de un "Burka". A raíz de este poema, la tertulia se extendió en un abanico de opiniones muy interesantes. Cerró Elena con el poema "Sol de septiembre", pincelada otoñal sobre la decepción. Maribel llegó para compartir con nosotros la despedida, representando a los poeKas que esa tarde, de manera muy justificada,  habían faltado a la tertulia para acudir a la manifestación del 25-S.

10 de septiembre de 2012

POEKAS FRENTE AL MAR

Imágenes de las Jornadas Poéticas celebradas en Candás el fin de semana 8 y 9 de septiembre 

Así esperaron su actuación entre el público

varias chicas PoeKas  con el fondo marino,

 y así actuaron todos juntos en el Recital "Salomas a la Mar"

Una vez entregados los diplomas, junto al organizador, 
         Teo Rubio y Amelia Fernández, Concejala de Cultura

Al termino de las Jornadas, en la puerta del Ayuntamiento de Careño,
nos unimos a otros amigos asistentes a este encuentro,
algunos poetas asturianos
En un ratito libre, nos tomamos la sidrina tradicional en el puerto de Candás

20 de julio de 2012

Estamos en VallecasVA

Valentina nos envía el link de la nota sobre Poekas que se ha publicado en la web.
Con la edición impresa este mes se tuvo problemas por cuestiones de presupuesto y no se pudo realizar. (nuestra solidaridad también con el afectado panorama periodístico, sin PC, sin internet, nos quedaremos sin información)

 Nuestra amiga periodista nos desea "Mucha suerte y nos vemos en septiembre".

VALLECASVA

¡Ánimo!, a poner comentarios, los que tenéis facebook y os gusta twitttear

2 de julio de 2012

Sigue creciendo la Tertulia Poekas


Acabamos el curso con una sensación de prosperidad. Casi veinte personas nos hemos agrupado en el aula destinada para la POESÍA, aquí en Vallecas, donde los que luchamos por encontrar nuestro espacio cultural, conseguimos encontrarlo y además, disfrutarlo.Cuatro personas nuevas que no nos conocían de nada, han visto nuestros carteles, nuestras noticias o se lo ha recomendado alguien: "escribes, pues acércate al Paco Rabal, que allí se mueve la poesía". Mª de la Nieves con la ilusión de una niña a sus 82 años, nos ha recitado sus poemas rimados de memoria. José Luis, vallecano de excelencia, también por primera vez deshoja sus versos sobre la mesa en forma de U que hemos organizado. Valentina, una joven periodista, recoge en sus notas nuestras andanzas y promete venir en septiembre con sus poemas. Pero antes, estaremos encantados de rellenar un hueco en el periódico que representa,  Vallecas VA. También Sofía, que nos conoció en el recital de Libertad 8,  ha añadido un tono teatral  muy creativo al poema de Juana de Ibarbourou "El dulce milagro". José Manuel Gallardo nos sigue desde que recitó en el aula como miembro de Poesía Joven de la Comunidad de Madrid en octubre del pasado año. Por sus quehaceres de padre doble, hasta esta sesión, no había podido traernos sus poemas crujientes en su libreta pequeña sobre Minerva.
Los demás, unos más asiduos que otros,  hemos participado en la ronda con una muestra de nuestros versos. Fermín, Elena González,  Alberto Yago, Beatriz, Yoli...
A destacar la tendencia innovadora de Martín, lo que él llama papiroverso, poemaflexía o versoflexía, que dispersó en vuelo aleatorio por la clase. Y el trabajo de investigación convertido en libro de Theófilo Acedo, sobre las costumbres folklóricas de su pueblo, Villarta de los Montes, en La Siberia extremeña.

Terminamos como habíamos prometido: celebrando en el barrio nuestra despedida, alimentando de forma material nuestra parte física, después de la espiritual. Recordamos a los ausentes y hasta nos comunicamos con José Antonio, el cordobés de entrevías, que nos cedió para el homenaje a Paki, su musa.


25 de junio de 2012

Al Poeka Ernesto López

El 19 de junio nos presentamos por sorpresa en su casa con la intención de felicitar a nuestro amigo Ernesto, que lleva este año ausente de la tertulia por motivos de salud. Pero, para nosotros, ha estado siempre, porque es una pieza primordial de PoeKas y queremos sentirle cerca. Abrió su puerta a nuestro cariño y nos ofreció su terraza y sus ilimitados licores, que degustamos junto a las patatitas y otros aderezos. Fue un frescor para todos compartir unas risas y los afectos, de los que la Poesía también es responsable.

Le esperamos mañana, día 26 de junio, a él y a Rosa, les animamos a venirse a despedir el curso. Su presencia será el mejor poema de Junio.
Os recordamos que habrá después una celebración especial, a las 21:30 h. en el Restaurante Lola (muy cerca de la Asamblea de Madrid)

19 de junio de 2012

Esa tarde ganó la POESÍA

Lo podemos afirmar, la tarde del 14 de Junio la poesía ganó. Todos los amigos y amigas que apostaron por venir a escucharla, tomaron partido por la palabra poética y eso nos satisface. La Poesía es valiente y no tiene miedo a ningún tipo de competencia, siempre habrá espíritus que la sigan, que se unan a su liga y la defiendan. Y PoeKas es de ese tipo de personas de las que quiere rodearse y a las que quiere regalar su tiempo, su esfuerzo, en forma de versos. Pero además. esa tarde de jueves los versos brotaron impregnados de la magia que los hace aun más cercanos: la música. La guitarra de Jorge que nos estremeció a la par que los poemas íntimos en la voz de Beatriz, entregados desde lo más hondo de su alma. Uno tras otro, con los silencios justos para saborearlos mejor.
Después la palabra certera de Miguel Pastrana nos rondó y conquistó hasta su credo final. Manuel Prol siguió a la pieza flamenca que Jorge nos dedicó en solitario, trazando los hilos de su personalidad con una madurez y esmerado tono lírico.
Elena los presentó a los cuatro y aportó un pequeño fruto poético de nostalgia. Clausuró así un curso al que todavía le queda la última pincelada de la tertulia de junio. No lo olvidéis: el martes 26.

11 de junio de 2012

Despedida de lujo del ciclo De Vallecas al Verso


Será un reposo, porque volveremos después del verano.Ya van quedando pocos poeKas por pasar por el Café Libertad 8, aunque estamos dispuestos a repetir.
Os esperamos para pasar una tarde de Vallecas y de Versos, en esta ocasión, además, acompañados por las notas musicales generosas de Jorge García Castillo.
Gracias, siempre, por vuestra amable participación.

7 de junio de 2012

Ana Gómez: 13 de junio

Como todos los meses, 
en en Centro Cultural Paco Rabal, 
el colectivo PoeKas tiene el gusto de recibir 
a un@ poeta joven. 
En esta ocasión, 
será Ana Gómez, 
que no vendrá sola. 
A sus versos se sumará el saxo de Anais Pérez . 
Muy interesante: 
para no perdérselo.

Bienvenida, Ana y Anais.

2 de junio de 2012

Poesía Encantada en la Taberna


El pasado jueves,  31de mayo,  se dieron cita cuatro poetas,  presentados por Arantxa Oteo en la Taberna Encantada de la calle Salitre nº 2.
El primero de ellos, Moxe 13, casi a ritmo de hiphop nos entonó poemas como "Introspectivo", "Parecía que ya estaba". Ha participado en el Poetry Slam Madrid, donde podéis visitarle.
El segundo, Eusebio Priego, nos aportó un tono fresco en sus versos cargados de intensidad para ...morir naciendo en cada pausa.
La tercera y única mujer, Ángeles Fernangómez, una creadora y agitadora de la poesía hasta la médula, dramatizó sus poemas dejándonos entrar en ellos. Aconsejable entrar también en su página NARRAPOESIA
Y por último, Antonio Capilla recitó varios poemas de su libro "El fuego en la palabra" publicado recientemente.