25 de octubre de 2010

Octubre: llueven los versos

Siete asistentes a la tertulia en un día de futbol. Siguiendo la costumbre se hace la rueda de poemas por orden de colocación dentro del aula. Comienza Cristina con un triste poema a su esposo, recientemente fallecido , José Luis de la Calle, titulado : "¿Por qué te has ido?"
Continua Beatriz Jimenez poeta y pintora recientemente incorporada al grupo, con dos poemas : "Maquinas del alma" y "Vida y sueño".
Es turno de Eloy con”Recoletos en hora punta” “influjo de primavera” y “los poemas me salen” .
Recita a continuación Martin Lozano tres de sus poemas del “Poemario secreto”.
Yago, que una vez mas hizo sus deberes y nos recita dos poemas de nuevo cuño: “tus ojos son siempre un secreto “ y “fragmentos del país cotidiano”.
Felipe Boluda con sus poemas “Poetas contra futbol” y un relato a las tumbas de los caídos en la guerra civil.
Y como broche un nuevo tertuliano que recito “Secreto”.

Autor de la crónica- resumen: Martín Lozano

23 de octubre de 2010

Poekas en el Centro de Mayores


Una inquietud de José Ortega nos acercó al Centro de Mayores de Entrevías. Nos presentó a Susana, coordinadora de las actividades del centro y allí nos presentamos cinco poeKas para ofrecer un recital - homenaje a Miguel Hernández, la tarde del jueves, 21 de Octubre, a este público, que nos acogió afectuosamente.
Cada poeta leímos dos o tres poemas de Miguel Hernández y alguno más de cosecha propia.
En esta foto José Antonio Sánchez recita
"Elegía a la muerte de Ramón Sijé".
También nos contó un relato dedicado a las personas mayores que tanto se entusiasman por aprender y acercarse a las letras a esta edad, cuando antes no han tenido posibilidades.
Una vez más el Grupo Tertulia PoeKas en su afán de repartir Poesía, se siente satisfecho de recoger la gratitud de este segmento social, muchas veces olvidado y que merece todos los respetos.

20 de octubre de 2010

Tejedores de Mundos hilando realidades



No necesitan el suelo para seguir volando, Fátima, Álvaro y Guillermo, nos trajeron esta tarde sus sueños, servidos en bandejas de versos a nuestro alcance. Muy cercanos a la realidad que todos vivimos, tejen el mundo con la urdimbre llena de colores vivos, de toda la frescura que aporta la juventud, con sus matices de rebeldía, de inconformidad con lo establecido, de crítico con lo acomodado.

Por su humor y simpatía conquistaron a los oyentes del Aula de Poesía del Centro Cultural Paco Rabal, pero sobre todo, con sus corazones desnudos de los hilos que quieren ocultar la inocencia.
Podemos conocer sus poemas directamente en el blog que los une:

29 de septiembre de 2010

Comenzamos 4º Curso

Con mucha participación estrenamos ayer primer día de cole.
Pero... no diré más, que otra poeta lo hará por mí.

Memoria tertulia Poekas
28 de septiembre de 2010 .

Comenzamos el otoño en Poekas compartiendo poesía en un aula con las paredes recién pintadas en un azul cielo, y a la vez intenso: con caras y poemas más veteranos y con caras y nuevos poemas también.
Versos que van tomando forma y color y llenan tiempo, espacio de nuestras cotidianas vidas: "...el amor es un trance" de la poeta Ángela Figueras recitada por Rosa, recuerdos de verano, de mar,….. como recita Maricha: “ mis raices no existen , sólo queda la noche sobre el mar “... Beatriz Jimenez tiene exposición de Pintura y Poesía en el Paco Rabal y nos acompaña también con sus versos en forma de lunas, misterio: el misterio de la noche…
Hemos compartido poemas reinvidicativos, existencialistas, de crisis, de amor y desamor. Y desde luego no falta un guiño a la vida: el humor de Jose Ortega nos hace dar rienda suelta a nuestra risa.
........ Labordeta, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez: sobre todo hombres, y ante todo también poetas… están en nuestra memoria: propuestas y recuerdos que realzan amarillos, granates… colores de otoño, de versos que anticipan recitales, melodías.... quizás porque el otoño es la primera estación cuando todo resurge de nuevo. Novedosos versos en esos rostros de la foto, como memoria de este día . Hoy Poekas tiene el color del mar y sabe a mar, con el calor de los poetas, compañeros que nacen y renacen en el barrio de Vallecas, en este hoy recién pintado azul.

Autora: Neralbas

18 de septiembre de 2010

Gonzalo Melgar en la Casa de Avila


El lunes, 20 de septiembre en el Hogar de Ávila (c/ Caballero de Gracia, 18 en Madrid) presenta su poemario "Índice Extendido" a las 20 horas.

¡¡PoeKas fuimos!!

Mira su blog: http://gonzalopoesia.blogspot.com/

16 de septiembre de 2010

JASCA nos invita a su cuaderno de viajes



Invitaciones

El fulgor verde del bosque
me invitó a componer poemas.
Verso a verso florecían
como tiernos brotes
delicadas imágenes
de inusitada coherencia,
pero escritas al viento
el aire robaba
mis ligeras estrofas
y yo sin pena veía
como etéreas volaban
pues mi lírico polen
los valles regaba.
El sol en la cara
el frescor a mis pies
me pedían a gritos
el tratar de sus dones.
Y hundiendo mi cuerpo
entre la húmeda arena
navegaba mi mente
sobre bucólica espuma

y pintaba sirenas…
y enterraba tesoros…
y escanciaba los puertos
batiendo mareas.

Pero en la barra de un bar
tras la segunda cerveza
partían las naves
y en sus bodegas mis rimas.

El cielo sin nubes
la noche estrellada
gaviotas sin sueño
y un sueño sin tiempo
me arrancaban del pecho
poético aliento.
Exhalando sonetos
rimaba las horas
sobre el lienzo del techo.

Nocturno gentío
imposible descanso
sobre el verdín del tejado
alboroto bravío

Tras las dos las tres
tras las tres las cuatro
de nuevo mi verso acabado en fracaso.

Junto al atlántico norte
una lluvia de ideas

en mi pulcro cuaderno
las páginas secas.

José A. Sánchez

(JASCA 2010 ©)


12 de septiembre de 2010

Mar Adentro las PoeKas


Este año la participación de Poekas en las IX Jornadas Literarias "Mar Adentro" ha sido muy femenina y gracias al acompañamiento coral de las voces de Lali y Pilar, hemos subido a un escenario pescador, los andaluces de Jaén y sus olivos. Ha sido ésta nuestra aportación al homenaje a Miguel Hernández, que todos los poetas asistentes hemos dedicado en el entorno marinero de Candas, durante la jornada del sábado 4 de septiembre.

Unas cincuentas personas, amigas y creadoras de la poesía, nos hemos dado cita otro año más en las orillas del Cantábrico, este mar tan rico, tan auténtico, de la mano de Teo Rubio, organizador e impulsor de muchas actividades como ésta, en torno a la Poesía. El programa de esta edición de las jornadas literarias ha sido además de sorprendente, muy interesante. Compartimos la valoración que Gonzalo Melgar, uno de los poetas asistentes, calificó de "redondo".

1 de septiembre de 2010

Un buen principio, un buen reencuentro

Excelente respuesta a esta convocatoria para refrescarnos, pero no solo con hidratación líquida y externa, sino refrescando también el espíritu con los últimos poemas fabricados en este tiempo de descanso, que cada uno fue aportando. Alberto Yago llevaba retraso y nos sorprendió con dos poemas, el título "Desnúdate" de uno de ellos nos incitó. Rosa casi tarareó los sofocos de un corrido mejicano, que levantaron el asombro y la risa. Ernesto se descubrió con una serie de tankas de gran belleza reflexiva. Felipe en su línea de poesía social reivindicó la justicia para el género femenino. Miguel nos reveló sus últimos versos callejeros, paseo de la historia por la urbe. En contraste Elena compartió la geografía de sus deseos por senderos rurales. José Antonio se sumo a la idea del cuaderno de viajes y lo lleno de frescas sensaciones en verso. A petición del público, Mandy deletreó de su memoria el poema de su Isla Grande. Maribel ha pintado este verano la casa de su pueblo con poemas de colores variados. Y para finalizar Pili nos abrazó con su voz de tango arrastrado, a cuyo estribillo todos fuimos llamados a "Volver".
También con nosotros el periodista amigo de PoeKas, Fernando Olmeda, nos prometió traer sus poemas la próxima vez que participe en nuestra tertulia.
El café con perrunillas del horno extremeño de Cañaveral pusieron la guinda a esta entrañable última tarde de agosto, entre aquellos más negados a abandonar la Frasca.

Con un "nos vemos en Candás" nos despediamos los animados que este año también queremos estar en el "Mar Adentro" que nos tiene ya preparado Teo Rubio, como siempre, el primer fin de semana de Septiembre.

30 de agosto de 2010

En La Frasca, último martes de Agosto

Regresamos a lo cotidiano con los sentidos agudizados: la mirada cargada de paisajes, el olfato de aromas marinos, el paladar de sabrosos y diversos sabores y las manos llenas de versos.
Para compartir éstas y otras muchas sensaciones nos vemos el último martes de agosto, de manera extraoficial en la Taberna La Frasca, lugar muy vallecano que nos acogerá para refrescarnos y arrancar con ganas el curso que tenemos por delante.
A las 8 de la tarde en calle Payaso Fofó nº 24, justo al lado de la Federación de Taxi, metro Portazgo, Tertulia O de PoeKas .

11 de agosto de 2010

Tavascan: brote del Cardós

Escuchando un murmullo de agua saltarina se llega al fondo del Valle del Cardós y se alcanza el pequeño pueblo del Alto Pirineo catalán. Se viaja historia atrás al recorrer sus callejuelas empinadas de piedra y atravesar el altivo puente medieval, que permanece intacto aferrado a la roca de sus orígenes.


Para el 14 de agosto el pueblo va a dedicar una emblemática escultura a la mujer de estos valles y busca una poesía que la adorne. Yo acaricié con mi cámara fotográfica la belleza de esta estatua en el entorno mágico de la noche, destellada por farolas de luz tenue que daban a las sombras una cálida humanidad. Recordando ese paseo de contrastes claro- oscuros y contemplando la imagen de esa mujer dura y dorada, estos versos acudieron a mi cuaderno de viajes . Ese día serán la ofrenda que muy gustosa hago a este pueblo para el acto inaugural.

Mujer de agua y sol, de lluvia y viento.
Mujer de soledad de frío, de hielo
que surcaste los montes encrespados
con el dolor de la ignorancia ajena.
Tu lucha y tu tesón convirtieron el polvo del camino
en el hierro forjado de esta estatua
que cinceló tus sueños día a día
bajo el sayal, los zuecos, la aguadera...

Cuantas veces tus pies encallecidos
cruzaron este puente con mirada de monte
y distancia de años de incomprensión,
de anhelos por ver amanecer un día como hoy
en el que eres reconocida por tu pueblo,
amada por las gentes de este valle
con más luces que sombras, ya sin hambre
sin que tengas que aliviar la sed
de los hijos del alma que cuelgan de tu talle

Mujer de hierro entre aguas, delante de Tavascan,
perfil de fuego en el alba sobre el puente medieval.
Perpetuada tu hazaña por los siglos quedará.

Elena Moratalla

27 de junio de 2010

Crónica de una tarde de fiesta



Dentro del programa de Fiestas de Madrid Sur, el grupo Poekas ha participado en un recital – homenaje al poeta del pueblo Miguel Hernández por su centenario.
El domingo 27 de junio a las 13:00, tras solventar unos problemas con el equipo de sonido, Martín Lozano hizo la presentación del grupo y dio comienzo el recital, interviniendo los siguientes componentes del grupo, en este orden y con los poemas que se reseñan:
Maribel Campos: Que quiere el viento, Escribí en el arenal, En cuclillas ordeño.
José Antonio: Sudor, Elegía, Imposible (poema escrito por M.H. a los 14 años).
Felipe: Pequeño parlamento propio sobre el poeta, Viento del pueblo, y articulo periodístico de arenga a los soldados del frente.
Maribel Alonso: Poema propio en honor del poeta, parlamento sobre su vida, fragmento obra de teatro.
Ernesto: Dos poemas propios en honor de M.H. Desde la cárcel de la cebolla, Miguel y el mar.
Rosa.: Albarcas vacías, Canción del esposo soldado, Todo esta lleno de ti.
Agradecimiento especial a Lali y Pilar por su canción-poema “Andaluces de Jaén” que fue coreada/versificada por el grupo y el público asistente.

A continuación del evento poético se dio paso a algo tan “prosaico” como una sabrosa caldereta de ternera con su guarnición, postre, pan y bebida a la que fuimos invitados por la asociación de vecinos. Un placer.


Texto: Martín Lozano
Fotos: Jose Antonio Sánchez

16 de junio de 2010

Manuel Panizo, muy joven y muy poeta


Nos ha llenado el graderío esta tarde de mediados de junio, la presencia universitaria, los seguidores de Manu y de la Poesía se han venido hasta nuestro barrio vallecano.
Un lujo de juventud creadora, con la "inquietud de viento" como él mismo dice en uno de los pocos, pero intensos poemas, que nos ha regalado.
Después de ser presentado por Luis Luna, de quién es alumno, nos avisa de que su poesía, tal vez, no la entendamos, pero esa no es su intención. Manu nos pide que no nos preocupemos, que escuchemos lo que escribe y sintamos sensaciones, nada más.
Expone su palabra delante de nosotros, con sinceridad, como expresión de la angustia humana, abriéndonos puertas para que atravesemos el universo de sus poemas.
Y así lo hacemos, irremediablemente somos captados por las redes de su voz y consigue incitarnos a la duda y a la experiencia de sentir.

7 de junio de 2010

Nos invitan en el CAUM

Enlazar para conocer más sobre el CAUM:
Web del CAUM
Comisión Centenario Miguel Hernández
El pasado día 9 de Junio fuimos recibidos por nuestros amigos del CAUM y compartimos escenario con un grupo de recitadores del Centro de Poesía José Hierro, de Getafe, participando así en el homenaje a Miguel Hernández, dirigido por Carlos Caballero y presentado por Rafael Hernández.