9 de abril de 2011

El libro en la calle: Vallecas a la Plaza del Cine

Hoy estuvimos en la calle Candilejas, mañana en la Plaza del Cine.
Intercambio, regalo y venta de libros
para todos los públicos: niños, adultos.
Poesía representativa de la Tertulia PoeKas
y recital de poemas de José Hierro

En la mañana del 10 de Abril de 12 a 14 horas.
Os esperamos leyendo- recitando en la Plaza del Cine.


Organizados por:
Asociación Vecinal Madrid-Sur
C/ Javier de Miguel, 92 Bloque 2 Local 6
28018, Madrid
Pág. Web: www.avmadrid-sur.org
Telf: 91 380 36 52 Fax: 91 380 43 37

7 de abril de 2011

Así recordamos a José Hierro en Vallecas

Unidos por la poesía de José Hierro y la melodía de Alfredo, pusieron voz musical al poema "Aunque el tiempo me borre de vosotros" Lali y Pilar en lo que consiguió ser una brillante y estremecedora canción bolero.

Un acto dedicado a nuestro gran poeta homenajeado este año en Vallecas Calle del Libro, con montaje audiovisual, recitado de sus poemas en la voz de la Tertulia PoeKas, con acompañamiento musical y coral sobre poemas de nuestro invitado a Vallecas este año: JOSÉ HIERRO.

Esperamos contar con la cálida y abundante acogida de otros años en nuestro encuentro poético de esta edición, que será en el gran salón de Teatro en el Centro Cultural Paco Rabal, a las 19:30 horas.

Ver más información: web del Centro Cultural

4 de abril de 2011

Manolo Romero nos trae "cuanto sabe de José Hierro"


Lunes 4 de abril a las 19:30 h


Conferencia - Recital sobre José Hierro: “Cuanto se de mi”, a cargo del poeta Manolo Romero (Yerno de José Hierro)


Proyección del corto "Lope, la noche, Marta" de Adolfo Virseda.




Salón de Actos de Vallecas Todo Cultura
C
/ La Diligencia 19 - Local B (Casi Esq. Avda. Buenos Aires) - Enlace al plano




Pag. Oficial de Vallecas Calle del Libro

Ver más detalles del acto literario

29 de marzo de 2011

Con rumbo a MUGA: el jueves, 31 de Marzo

Con este libro, Elena Moratalla nos ofrece su segundo poemario en solitario, aunque su labor literaria se desarrolla principalmente en sentido colectivo, es decir, es partidaria de potenciar la creación de manera participativa y con una función socializadora. "Con rumbo al alba" es un homenaje poético que la autora ha querido ofrecer a todos los afectados por el atentado más grave e injusto que sufrió Madrid el 11 de marzo de 2004.
Librería Muga
Avda. Pablo Neruda, 89 - Bus: 136, 144 y 57 - Tren: Asamblea de Madrid / Entrevías o El Pozo

Teléfono: 915079084 - Mail: info (arroba) publimuga (punto) com

26 de marzo de 2011

El 29 de marzo nos preparamos para José Hierro


Los PoeKas interesados en participar este año en el homenaje que daremos al gran poeta José Hierro en Vallecas, quedaremos este martes a las 19:30 h. para prepararlo, con nuestro poema preparado. Será nuestro único ensayo de todo el acto literario, hasta el mismo día 8, antes del comienzo.

La XII Edición de Vallecas Calle del Libro comienza el 1 de Abril. Para conocer todas las actividades organizadas pincha aquí

21 de marzo de 2011

Día Mundial de la Poesía

En Vallecas Calle del Libro, cuya edición XII está a punto de comenzar y para ir entrando en materia literaria, hoy la Tertulia Poekas vamos a recitar en la sede de Vallecas Todo Cultura, coordinados por Martín Lozano.

Os invitamos a que vengáis a escuchar y por qué no, a recitar también, tanto si son poemas vuestros, como si son de vuestros poetas preferidos.

Nos vemos, verso en mano, la mejor arma para defender la humanidad,



21 de marzo 2011 / Día Mundial de la Poesía en Vallecas

Entre las 17:30 h y las 20:00 h

Honraremos la Poesía y a los poetas recitando poemas y propios y ajenos.

A las 20:00 escucharemos poemas musicados y otras sicas, de Floro García Aramburu

Salón de Actos de Vallecas Todo Cultura

C/ La Diligencia 19 - Local B (Casi Esq. Avda. Buenos Aires)

Enlace al plano de situación

vtc@vallecastodocultura.org www.vallecastodocultura.org

El acto se realiza con el apoyo de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, de forma paralela al que tendrá lugar ese mismo día en la Biblioteca Nacional de España.



18 de marzo de 2011

Leves promesas esperando ser grandes


Daniel Orviz y Violeta Castaño Ruiz nunca prometieron ser grandes, pero nos deslumbraron a versos.
Y nadie sabe lo que sufre un tornillo y me quiero siempre vuestra, una fusión de versos de ambos géneros, con registros muy diferentes, caras jóvenes con poemas maduros, donde nunca se pone el sol.
La tarde del miércoles 16 de marzo se nos puso escuchando sus leves promesas, nunca hechas, pero transgresoras del sistema en un "Quiéreme" (a pesar de la aburrida vida que nos espera), rebeldes con los roles que nos toca vivir en esta sociedad, donde todos los finales riman
.

Si quieres conocer más de Daniel y Violeta, pulsa

15 de marzo de 2011

El Graderío del Paco Rabal se llenó de afectos

Con esta carta que Alba García escribe a Elena Moratalla, PoeKas queremos agradecer desde este blog, la enorme y cálida participación al acto literario en el Centro Cultural Paco Rabal, del pasado 11 de marzo. Mientras la lluvía golpeaba la cristalera del graderío, los versos también nos golpearon, dulcemente, el corazón.

Querida Elena:
todavía, - ya ves que tonta está una -, tengo el recuerdo del viernes y no puedo expresar lo que quisiera, pero ahí por dentro se va fraguando.
Si hubiera podido ver por un agujerito la presentación del libro, y por alguna incomodidad, no me hubiera podido ir..... sentiría una rabia tremenda.
Y fué un viernes, qué bien y me cambié de sitio en la grada ,..... para verte mejooooorrrr!!, ....y te vi estupenda, con tu melena tan rechula, y tus pendientes de esmeraldas, ....... claro que la esperanza está contigo, porque haces que renazca.

Ahora no puedo decir lo que fué más bonito, ...pero en fin ...dejo dicho algo: .......las madres respiran..., los hijos : ven nacer la lluvia...


Yo que soy una chica de barrio, sé lo que digo, porque en los barrios compartir tiene otro pan , otra sal.....en fin, ......gracias por multiplicar tus versos, ahora que los leo poco a poco tengo la sensación de que se me escapan ........, pero no , van rumbo al alba donde nacieron.
Felicidades por estos poemas que ya vieron la luz !! ,
un fuerte abrazo,
Carmen .

9 de marzo de 2011

Elena Moratalla presentará en Poekas

Lo importante de la poesía es sentirla, vivirla. Por eso, para Elena la poesía es una vivencia, es la vivencia cotidiana donde se conjugan las emociones con palabras. Escribir es la descarga de esas emociones, que a veces desbordan los limites de la razón, es encontrar una esencia de belleza en los espejos del alma, donde otros se asomarán a mirarse. Conseguir que se vean a si mismos sería la mejor recompensa para el poeta.

Fundación Yoga se ha ocupado del proyecto editorial de este libro, conócelos

8 de marzo de 2011

Me gustaría que no tuviéramos que celebrar


EL DIA DE LA MUJER

Aunque solo fuera por no escuchar a algunos hombres decir:
“Y el día de los hombres que…” suerte que son pocos
los que no entienden el por qué.

Pero cualquier ocasión es buena para darnos fuerza.
Mi madre me da fuerza
Mi hija me llena de orgullo
Mis amigas me consuelan, divierten, acompañan,
crecemos juntas
me siento querida
Mis compañeras encajan como piezas de un puzzle
Hacen que las cosas funcionen bien.

Muchas mujeres veo a diario
que combinan con eficacia su trabajo y la crianza de sus hijos.

Pero sí… es necesario tener un día para las MUJERES
Para acordarnos y transmitir fuerza, ánimo y energía
a aquellas que sufren situaciones violentas, de desamparo
Y para que no se nos olvide
QUE SOMOS DUEÑAS DE NUESTRA VIDA
CON CRITERIO,
OPINION,
DECISION.

Gracias a todas las mujeres
que me han enseñado a ser yo misma.
Y gracias a todos los hombres buenos
que nos acompañan y entienden.

FELIZ DÍA 8 DE MARZO


E.J.C.

22 de febrero de 2011

Tintaviva y Poekas en armonía


La velada poética de ayer resultó más que grata. May, como presentadora, nos contó muy bien la trayectoria de POEKAS. Elena desgranó una muestra muy interesante de poetas, representantes de esta tertulia que coordina: José Antonio Sánchez, símbolo del poeta obrero, Ernesto López, dramaturgo y activista cultural, Rosa Casquero puso voz a poemas de Alfonsina Storni y Ángel González, Mikel Méndez, revelación de poeta callejero, Miguel Pastrana, trabajador incansable de la cultura en el Ateneo de Madrid y Osgmande Lescayllers (Mandy) escritor universal, de generosidad abrumadora.

El guitarrista, Jorge García Castillo, acompañó con sus genuinos acordes los poemas.

TINTAVIVA
acogía con calor humano a PoeKas esta
tarde lucida de Febrero y ambos grupos sintieron la fusión de inquietudes: entregar poesía sin medida, embaucar a los escuchadores de poemas del saloncito de la Asociación Cultural de Telefónica de Madrid, rompiendo la monotomía de una tarde de lunes.

9 de febrero de 2011

TINTAVIVA invita a POEKAS

Todo a punto para corresponder a la invitación que este Grupo Literario nos ha hecho en el escenario acogedor de su salón de actos, el próximo lunes.
Como novedad, tendremos la gran suerte de contar con Jorge García Castillo para colorear de acordes nuestros poemas.

El día 21 de Febrero, lunes, recital de PoeKas en TINTAVIVA a las 18:30 horas
Plaza Cristino Martos, 1 (esquina a c/ Conde Duque, metro Plaza España)
Sede de la Cultural Telefónica de Madrid

2 de febrero de 2011

Ángel Guinda estuvo "Espectral"

Para los que os lo perdisteis o queréis repetir, tendremos ocasión de escuchar a Ángel Guinda el día 10 de febrero a las 19:30 h. en la TERTULIA ARCO POÉTICO, Biblioteca Pública de Retiro, calle Doctor Esquerdo, 189, presentado por Pepa Nieto.

Asciendo la escalera de cine del SGAE con la cúpula multicolor por cielo y aunque no ha comenzado el acto, hay que esperar fila para entrar. La sala completamente llena, muchas personas buscando asiento y un deambular de fotógrafos rastreando ese rincón donde cargar sus armas para recoger huellas visuales. Encuentro una butaca lateral libre y me instalo para recibir del poeta elegido, su bendición.
Ángel Guinda, para comenzar, le presta sus palabras escritas a otras voces. Actrices, poetas amigos y un actor que golpea los golpes de la muerte con la potencia de un Rabal. Liberto nos emociona, recordándonos a su abuelo.
Después, el propio poeta nos presenta a su último hijo literario. Le califica como un poema de prosa fragmentada, el cual parió de golpe, de una asentada, poseido por todos sus fantasmas. Representa, pues, un catálogo de sus obsesiones, un testamento de lo que ha vivido. Porque Ángel Guinda escribe como vive y esta esencia de libro recoge todos sus tesoros. Con su acertado y bello uso del lenguaje, nos invita a volar por un espectral paisaje de imágenes precisas, subrealistas, pero acertadas para comprender toda la urdimbre humana: la negación de la muerte, los temores al olvido, la necesidad de afecto, los silencios llenos de voces, todo lo que al ser humano le mata, haciéndole sobrevivir.
Su poesía, independientemente de cómo nos la denomine, o cómo la estructure, nos hizo a los presentes sobrevivir y dormir esa noche primera de febrero con la calma de haber recibido un regalo de los dioses.

25 de enero de 2011

La primera tertulia del 2011

Comenzamos el año con un tertulia especial, tal como nos cuenta Martín Lozano:
"14 asistentes, 3 de ellos nuevos y como es nuestro sistema son los primeros invitados a leer comenzando Mikel, que nos lee su poema, Miguel Angel, segundo nuevo invitado declina el leer y nos invita, con un prospecto a unas Jornadas de Laicismo en CAUM.
El tercer nuevo tampoco lee, pero escucha muy atentamente la poesia, no lee simplemente porque no saber leer, bueno, es que ni siquiera sabe hablar, tiene tan solo unos mesecitos pero Manuel, hijo de poekas atiende a la lectura y a la declamacion del grupo, de hecho es un participe mas en la Tertulia. ¡bienvenido!.
Nos da tiempo a dar dos vueltas en la lectura de poemas"

Nuevos participantes, amigos que estaban deseando conocernos y colaborar en nuestros proyectos se han pasado esta tarde por Vallecas.
Pero también y sobre todo, nuestro pequeño y estupendo bebe poeKa, de padres poeKas y barrio poeKa ha venido a escuchar poesía antes de que le salga su primer diente, con el silencio tierno que tienen los bebes atentos. (hay foto, pero pendiente de traspasos informáticos).

Para hacer recuento de planes próximos, tenemos:
El recital que dará el Grupo PoeKas en Tintaviva, Cultural Telefónica de Madrid, Plaza Cristino Martos, nº 1, el próximo 21 de Febrero, a las 18:30 horas

La presentación del poemario "Con rumbo al alba" de Elena Moratalla, la cuidadora del grupo. Será el próximo día 11 de Marzo en este Centro Cultural, presentada por nuestro amigo Mandy, que ya ha regresado de su tierra natal, Cuba.

El homenaje
al poeta de este año, dentro de la edición de Vallecas Calle del Libro: José Hierro. Tendremos el placer de dedicarle el 8 de Abril un recital en el salón del teatro a la medida de su merecido recuerdo.

24 de enero de 2011

Cristina Santa- Ana nos alumbra con su carburo


Cristina Santa- Ana Álvarez, licenciada en Historia, profesora de Política y bibliotecaria, comienza a escribir poesía cuando el paso de la vida le abre el paso a la belleza. Éste es su tercer libro publicado y quiere con él acercarnos al proceso, vivido en primera persona, de la historia más reciente de nuestro país, fotografiada en verso libre, sencillo y cercano, a través de los colores...

El Grupo Poekas, del que ella forma parte fiel, le hemos organizado la presentación de su nuevo poemario "ALUMBRANDO UN CARBURO" con todo el corazón y por todo lo alto en nuestro Centro Cultural Paco Rabal, el lunes, 24 de Enero a las 19:30 horas.

La sala de exposiciones se llenó de invitados, toda la familia y amigos de Cristina, muchos amigos de PoeKas y vecinos de Vallecas acudieron a este acontecimiento cultural y literario