2 de julio de 2012

Sigue creciendo la Tertulia Poekas


Acabamos el curso con una sensación de prosperidad. Casi veinte personas nos hemos agrupado en el aula destinada para la POESÍA, aquí en Vallecas, donde los que luchamos por encontrar nuestro espacio cultural, conseguimos encontrarlo y además, disfrutarlo.Cuatro personas nuevas que no nos conocían de nada, han visto nuestros carteles, nuestras noticias o se lo ha recomendado alguien: "escribes, pues acércate al Paco Rabal, que allí se mueve la poesía". Mª de la Nieves con la ilusión de una niña a sus 82 años, nos ha recitado sus poemas rimados de memoria. José Luis, vallecano de excelencia, también por primera vez deshoja sus versos sobre la mesa en forma de U que hemos organizado. Valentina, una joven periodista, recoge en sus notas nuestras andanzas y promete venir en septiembre con sus poemas. Pero antes, estaremos encantados de rellenar un hueco en el periódico que representa,  Vallecas VA. También Sofía, que nos conoció en el recital de Libertad 8,  ha añadido un tono teatral  muy creativo al poema de Juana de Ibarbourou "El dulce milagro". José Manuel Gallardo nos sigue desde que recitó en el aula como miembro de Poesía Joven de la Comunidad de Madrid en octubre del pasado año. Por sus quehaceres de padre doble, hasta esta sesión, no había podido traernos sus poemas crujientes en su libreta pequeña sobre Minerva.
Los demás, unos más asiduos que otros,  hemos participado en la ronda con una muestra de nuestros versos. Fermín, Elena González,  Alberto Yago, Beatriz, Yoli...
A destacar la tendencia innovadora de Martín, lo que él llama papiroverso, poemaflexía o versoflexía, que dispersó en vuelo aleatorio por la clase. Y el trabajo de investigación convertido en libro de Theófilo Acedo, sobre las costumbres folklóricas de su pueblo, Villarta de los Montes, en La Siberia extremeña.

Terminamos como habíamos prometido: celebrando en el barrio nuestra despedida, alimentando de forma material nuestra parte física, después de la espiritual. Recordamos a los ausentes y hasta nos comunicamos con José Antonio, el cordobés de entrevías, que nos cedió para el homenaje a Paki, su musa.


25 de junio de 2012

Al Poeka Ernesto López

El 19 de junio nos presentamos por sorpresa en su casa con la intención de felicitar a nuestro amigo Ernesto, que lleva este año ausente de la tertulia por motivos de salud. Pero, para nosotros, ha estado siempre, porque es una pieza primordial de PoeKas y queremos sentirle cerca. Abrió su puerta a nuestro cariño y nos ofreció su terraza y sus ilimitados licores, que degustamos junto a las patatitas y otros aderezos. Fue un frescor para todos compartir unas risas y los afectos, de los que la Poesía también es responsable.

Le esperamos mañana, día 26 de junio, a él y a Rosa, les animamos a venirse a despedir el curso. Su presencia será el mejor poema de Junio.
Os recordamos que habrá después una celebración especial, a las 21:30 h. en el Restaurante Lola (muy cerca de la Asamblea de Madrid)

19 de junio de 2012

Esa tarde ganó la POESÍA

Lo podemos afirmar, la tarde del 14 de Junio la poesía ganó. Todos los amigos y amigas que apostaron por venir a escucharla, tomaron partido por la palabra poética y eso nos satisface. La Poesía es valiente y no tiene miedo a ningún tipo de competencia, siempre habrá espíritus que la sigan, que se unan a su liga y la defiendan. Y PoeKas es de ese tipo de personas de las que quiere rodearse y a las que quiere regalar su tiempo, su esfuerzo, en forma de versos. Pero además. esa tarde de jueves los versos brotaron impregnados de la magia que los hace aun más cercanos: la música. La guitarra de Jorge que nos estremeció a la par que los poemas íntimos en la voz de Beatriz, entregados desde lo más hondo de su alma. Uno tras otro, con los silencios justos para saborearlos mejor.
Después la palabra certera de Miguel Pastrana nos rondó y conquistó hasta su credo final. Manuel Prol siguió a la pieza flamenca que Jorge nos dedicó en solitario, trazando los hilos de su personalidad con una madurez y esmerado tono lírico.
Elena los presentó a los cuatro y aportó un pequeño fruto poético de nostalgia. Clausuró así un curso al que todavía le queda la última pincelada de la tertulia de junio. No lo olvidéis: el martes 26.

11 de junio de 2012

Despedida de lujo del ciclo De Vallecas al Verso


Será un reposo, porque volveremos después del verano.Ya van quedando pocos poeKas por pasar por el Café Libertad 8, aunque estamos dispuestos a repetir.
Os esperamos para pasar una tarde de Vallecas y de Versos, en esta ocasión, además, acompañados por las notas musicales generosas de Jorge García Castillo.
Gracias, siempre, por vuestra amable participación.

7 de junio de 2012

Ana Gómez: 13 de junio

Como todos los meses, 
en en Centro Cultural Paco Rabal, 
el colectivo PoeKas tiene el gusto de recibir 
a un@ poeta joven. 
En esta ocasión, 
será Ana Gómez, 
que no vendrá sola. 
A sus versos se sumará el saxo de Anais Pérez . 
Muy interesante: 
para no perdérselo.

Bienvenida, Ana y Anais.

2 de junio de 2012

Poesía Encantada en la Taberna


El pasado jueves,  31de mayo,  se dieron cita cuatro poetas,  presentados por Arantxa Oteo en la Taberna Encantada de la calle Salitre nº 2.
El primero de ellos, Moxe 13, casi a ritmo de hiphop nos entonó poemas como "Introspectivo", "Parecía que ya estaba". Ha participado en el Poetry Slam Madrid, donde podéis visitarle.
El segundo, Eusebio Priego, nos aportó un tono fresco en sus versos cargados de intensidad para ...morir naciendo en cada pausa.
La tercera y única mujer, Ángeles Fernangómez, una creadora y agitadora de la poesía hasta la médula, dramatizó sus poemas dejándonos entrar en ellos. Aconsejable entrar también en su página NARRAPOESIA
Y por último, Antonio Capilla recitó varios poemas de su libro "El fuego en la palabra" publicado recientemente.


29 de mayo de 2012

Versos de mayo te besarán

Once asistentes a la tertulia es un número muy bueno para recitar, asimilar, comentar y disfrutar de unos versos creados con las emociones y las preocupaciones que acompañan nuestras vidas. Dos personas nuevas, Juan y Joaquín se estrenaron ayer. Juan apagó la luz de su alma en su poema dedicado a la ausencia de su padre y sin embargo, encendió la luz de poeKas, a pesar de la intimidad que creamos con la luz natural de una tarde que se avecinaba larga, pero intensa. José Ortega le siguió con un relato poético de estructura epistolar. Yoli López también se estrenaba en la tertulia, aunque muchos ya la conocíamos de su recital dentro del ciclo Poesía Joven, el pasado mes de abril, en esta misma aula. Pero ayer fue una delicia escucharla recitar un poema de su libro "Obertura sen héroe" en el más dulce acento gallego. Martín eligió un relato de sus "Cuentos a la tapitorla" denso, profundo, con un final rotundamente sentido. Elena Moratalla, en contraste, nos enseñó sus poemas-objetos que repartió por las mesas: un poema a la taza, un caldo natural de versos y un recogedor de sueños. Cristina Santa- Ana, que no había traído nada tras la emoción teatral que compartió con nosotros,  por su reciente éxito en la última representación donde actuó además de dirigir en el salón del centro Paco Rabal, leyó el caldo natural de versos de Elena. Un poema conmovedor y familiar en la voz de Benito Manzano siguió por el orden de la ronda. Alberto Yago en su turno hace un silencio filosófico alrededor de la lectura de "Deseo no llegar tarde" y nos deleita también con el poema "Hermana" preparado para la próxima boda de ella, Pilar, su hermana pequeña. Finaliza con la guinda del amor, Elena González con "Un broche de recuerdos",

Repasamos recitales recientes y futuras propuestas, cuando todavia la luz existe al atravesar el umbral del centro cultural.

4 de mayo de 2012

Poesía pública en la escuela pública: nos vamos al cole

Si, PoeKas nos vamos al  cole. Nos lo han propuesto en el Centro Público Asturias y por los horarios, solo podremos ir pocos, pero allí estaremos con lo chavales, el día 8 de Mayo.
Es la primera vez que dedicamos un recital a niñas y niños de edades comprendidas entre 6 y 11 años. Es un reto. Buscaremos nuestros poemas más sencillos y adecuados y los combinaremos con poemas de Gloria Fuertes, que sigue estando presente en Vallecas, aun después de la exitosa edición Calle del Libro.

24 de abril de 2012

PoeKas cumple con Gloria Fuertes

Tarde de poesía con Gloria Fuertes en el aula del Centro Cultural Paco Rabal
Como todos los años, el grupo de la Tertulia PoeKas ha dedicado un recital especial a el, ó a la poeta elegida en cada edición de Vallecas Calle del Libro. Este año además del recital, ofrecido el pasado sábado en Vallecas Villa, en el Centro Cultural Pilar Miró, también le ha regalado el espacio- tiempo de la tertulia de este mes. Por eso, hoy,  último martes de abril,  a las 19:30 h. en el aula habitual del Centro Cultural Paco Rabal, PoeKas ha celebrado un recital al alcance de todos los interesados,  sobre la poeta Gloria Fuertes. 
Acudieron  invitados: vecinos o no, poetas o no, amigos o no, que terminarán siéndolo.

19 de abril de 2012

Recordamos a Gloria Fuertes

Ya ha comenzado el recorrido durante diez días de los libros y todo lo que les rodea, por las calles de Vallecas.  Este año se dedica a la poeta Gloria Fuertes y a la prensa. Es por eso que el programa se ha editado en formato periódico como inicio a una serie de publicaciones en prensa que anunciarán y describirán las casi  300 actividades que se pondrán en marcha estos días.
Para consultar el periódico, éste es el enlace
Y aquí se puede consultar la Página de todo lo relacionado con  

La tertulia PoeKas participa y promueve estas jornadas. Os brindamos la primera cita con nosotros el próximo sábado en Vallecas Villa, donde precisamente PoeKas se estreno hace cuatro años. Echaremos con gusto un vistazo al pasado, con otro nombre de mujer.

17 de abril de 2012

Cuarteto de PoeKas en Libertad 8


Aunque siempre contamos con el segundo jueves de cada mes, en esta ocasión, por reestrucutraciones de la programación, será el tercero el que un cuarteto de PoeKas se pasará a dejar en el café un manojo de sus versos.
Os invitamos a tod@s , pero no tenéis disculpa aquellos que Vallecas os pilla lejos.

10 de abril de 2012

Y después de Rita, el miércoles 18: Yoli López




RECITAL DE POESÍA
Mudanzas lunáticas
en el Centro Cultural Paco Rabal, c/ Felipe de Diego, 11 a las 20 horas
Poeta invitada:
YOLI LÓPEZ
... algo de ella: nace en Ourense en 1976. Actualmente es funcionaria de carrera en el Ministerio de Justicia en la Fiscalía de Madrid. Licenciada en Filología inglesa, técnico en turismo, traductora e ilustradora de libros, así como pintora por la Escuela de Artes y Oficios de Ourense... (como puede observarse en estas imágenes, creaciones de Yoli)