29 de mayo de 2012

Versos de mayo te besarán

Once asistentes a la tertulia es un número muy bueno para recitar, asimilar, comentar y disfrutar de unos versos creados con las emociones y las preocupaciones que acompañan nuestras vidas. Dos personas nuevas, Juan y Joaquín se estrenaron ayer. Juan apagó la luz de su alma en su poema dedicado a la ausencia de su padre y sin embargo, encendió la luz de poeKas, a pesar de la intimidad que creamos con la luz natural de una tarde que se avecinaba larga, pero intensa. José Ortega le siguió con un relato poético de estructura epistolar. Yoli López también se estrenaba en la tertulia, aunque muchos ya la conocíamos de su recital dentro del ciclo Poesía Joven, el pasado mes de abril, en esta misma aula. Pero ayer fue una delicia escucharla recitar un poema de su libro "Obertura sen héroe" en el más dulce acento gallego. Martín eligió un relato de sus "Cuentos a la tapitorla" denso, profundo, con un final rotundamente sentido. Elena Moratalla, en contraste, nos enseñó sus poemas-objetos que repartió por las mesas: un poema a la taza, un caldo natural de versos y un recogedor de sueños. Cristina Santa- Ana, que no había traído nada tras la emoción teatral que compartió con nosotros,  por su reciente éxito en la última representación donde actuó además de dirigir en el salón del centro Paco Rabal, leyó el caldo natural de versos de Elena. Un poema conmovedor y familiar en la voz de Benito Manzano siguió por el orden de la ronda. Alberto Yago en su turno hace un silencio filosófico alrededor de la lectura de "Deseo no llegar tarde" y nos deleita también con el poema "Hermana" preparado para la próxima boda de ella, Pilar, su hermana pequeña. Finaliza con la guinda del amor, Elena González con "Un broche de recuerdos",

Repasamos recitales recientes y futuras propuestas, cuando todavia la luz existe al atravesar el umbral del centro cultural.

4 de mayo de 2012

Poesía pública en la escuela pública: nos vamos al cole

Si, PoeKas nos vamos al  cole. Nos lo han propuesto en el Centro Público Asturias y por los horarios, solo podremos ir pocos, pero allí estaremos con lo chavales, el día 8 de Mayo.
Es la primera vez que dedicamos un recital a niñas y niños de edades comprendidas entre 6 y 11 años. Es un reto. Buscaremos nuestros poemas más sencillos y adecuados y los combinaremos con poemas de Gloria Fuertes, que sigue estando presente en Vallecas, aun después de la exitosa edición Calle del Libro.

24 de abril de 2012

PoeKas cumple con Gloria Fuertes

Tarde de poesía con Gloria Fuertes en el aula del Centro Cultural Paco Rabal
Como todos los años, el grupo de la Tertulia PoeKas ha dedicado un recital especial a el, ó a la poeta elegida en cada edición de Vallecas Calle del Libro. Este año además del recital, ofrecido el pasado sábado en Vallecas Villa, en el Centro Cultural Pilar Miró, también le ha regalado el espacio- tiempo de la tertulia de este mes. Por eso, hoy,  último martes de abril,  a las 19:30 h. en el aula habitual del Centro Cultural Paco Rabal, PoeKas ha celebrado un recital al alcance de todos los interesados,  sobre la poeta Gloria Fuertes. 
Acudieron  invitados: vecinos o no, poetas o no, amigos o no, que terminarán siéndolo.

19 de abril de 2012

Recordamos a Gloria Fuertes

Ya ha comenzado el recorrido durante diez días de los libros y todo lo que les rodea, por las calles de Vallecas.  Este año se dedica a la poeta Gloria Fuertes y a la prensa. Es por eso que el programa se ha editado en formato periódico como inicio a una serie de publicaciones en prensa que anunciarán y describirán las casi  300 actividades que se pondrán en marcha estos días.
Para consultar el periódico, éste es el enlace
Y aquí se puede consultar la Página de todo lo relacionado con  

La tertulia PoeKas participa y promueve estas jornadas. Os brindamos la primera cita con nosotros el próximo sábado en Vallecas Villa, donde precisamente PoeKas se estreno hace cuatro años. Echaremos con gusto un vistazo al pasado, con otro nombre de mujer.

17 de abril de 2012

Cuarteto de PoeKas en Libertad 8


Aunque siempre contamos con el segundo jueves de cada mes, en esta ocasión, por reestrucutraciones de la programación, será el tercero el que un cuarteto de PoeKas se pasará a dejar en el café un manojo de sus versos.
Os invitamos a tod@s , pero no tenéis disculpa aquellos que Vallecas os pilla lejos.

10 de abril de 2012

Y después de Rita, el miércoles 18: Yoli López




RECITAL DE POESÍA
Mudanzas lunáticas
en el Centro Cultural Paco Rabal, c/ Felipe de Diego, 11 a las 20 horas
Poeta invitada:
YOLI LÓPEZ
... algo de ella: nace en Ourense en 1976. Actualmente es funcionaria de carrera en el Ministerio de Justicia en la Fiscalía de Madrid. Licenciada en Filología inglesa, técnico en turismo, traductora e ilustradora de libros, así como pintora por la Escuela de Artes y Oficios de Ourense... (como puede observarse en estas imágenes, creaciones de Yoli)

29 de marzo de 2012

Silvia Castro Méndez y sus señales


Silvia era amiga de la amiga de mi amiga y ahora es mi poeta preferida.
Acudí a la presentación de su libro "Señales en tiempo discreto" porqué me interesaba conocer su poesía, ya que con ella ya había compartido un trozo de camino en una manifestación hace unos dos meses, cuando nos presentaron. Sabía que era de Costa Rica y que había ganado un premio. Lo que no sabía es que era el Premio Nacional de poesía de Costa Rica, que la iba a presentar Ángel Guinda y que su poemario estaba editado por Amargord, dentro de la colección Fragmentaria que dirige Luis Luna, el cual inició el acto con unas breves, pero sustanciosas palabras:

no es justo el trato que se da en España a algunos escritores hispanoamericanos porque a una poeta de esta calidad se la tendría que haber presentado en la Casa de América, pero…

A pesar de esto, muy bien presentada quedo ayer tarde Silvia, en el acogedor café Isadora del encantador barrio de Malasaña, por otro poeta de elevada bondad y dignidad poética: Ángel Guinda.

La presentación, una vez escuchados en la voz de su autora los poemas, continúo en una rica tertulia donde participó su amigo escritor Rodrigo Soto, con unas valoraciones muy acertadas sobre la poesía de Silvia, una poesía que interroga al ser humano, pero sin visibilidad del sujeto, una poesía exigente, no fácil, ni banal.

Me lo llevé todo para casa, además del poemario y me satisface no habérmelo perdido. Sobre todo, para tenderme esta mañana al sol con las señales de Silvia, al sol de un día especial como lo era hoy, 29 de Marzo, cuando los trabajadores hemos cumplido con el compromiso de defender nuestros derechos. Cambiar una jornada laboral por el encuentro directo con este tiempo discreto y desentrañar lentamente sus esencias, Elogio de la azuela, alimento para desear más el tiempo de escritura.

28 de marzo de 2012

Sin que se quemen nuestros derechos

He recogido diversas reflexiones y tengo el gusto de publicarlas.

De mi amigo Fran:

http://www.youtube.com/watch?v=KhDgJxEiCDs (un tema de su nuevo CD)


De mi amiga Lali:

Yo, que soy empresaria, estoy a favor de la huelga y he animado a mis trabajadoras a que la hagan, porque es una vergüenza la desprotección en la que caeremos los trabajadores (también soy trabajadora y también me pueden despedir mis socias) con estas medidas se acaba de golpe con el Derecho del Trabajo, no quiero dejar esta herencia a mi Pablo y mi Alejandro.


De mi misma:

Yo hago la huelga por mi hija que está en precario y si la hace, la despiden, por mi vecina que tiene miedo a las amenazas de sus directores, por mi portero que no puede permitirse el descuento del día para llegar a fin de mes, por mis familiares prejubilados que vendrán a apoyar las manifestaciones, por mis amigos en el paro, varios meses ya, por otros que han tenido que dejar Madrid, el país incluso para encontrar trabajo, por tantos jóvenes que no consiguen su primer empleo, por tantos mayores, como mi madre, que al final de sus vidas ven en peligro su pensión... y por todas las presiones laborales que condicionan mi vida, porque soy una trabajadora privilegiada para los que fabrican las reformas, que no merezco poder permitirme en mi nómina, la pasta del descuento por el día 29 de marzo, ni el mantenimiento de mis derechos, después de más de 30 años de religiosa cotización.
Yo hago la huelga y mi número en el computo de los que mañana la secundaremos, no es uno, vale por miles, millones.

23 de marzo de 2012

En marzo los versos renacen


No puedes perderte esta cita. Nos preparamos para la edición de Vallecas Calle del Libro y nuestro ciclo en el Café Libertad 8. Al son de poemas, nos encontraremos el martes, para organizar todos, que serán muchos, los recitales de abril.

22 de marzo de 2012

Manuel Prol se unió al brindis por la poesía


Su voz madura poética de profundidad temática y su enorme calidad humana se deja ver por la Tertulia PoeKas menos de los que sus amigos desearíamos.

El pasado día mundial de la Poesía tuvimos la suerte de contar con su presencia en Vallecas Todo Cultura.

TE MARCHASTE EN SILENCIO

(Con motivo de la muerte de su madre, fallecida a los 101 años de edad)



Te marchaste en silencio,

serenamente,

como se marcha el día

dando paso a las sombras

y dejando en el viento

un triste parpadeo

de la postrera luz

que ya agoniza.

Te marchaste en silencio,

humildemente,

te marchaste en silencio

como has vivido,

sin hacerte notar,

sin exigir nada,

sin perder la sonrisa,

sin un lamento.

Sencillamente

te adentraste en las sombras,

agotaste tu luz

y, con un beso,

te recibió la muerte.

13 de marzo de 2012

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

21 de Marzo en Vallecas

1. En colegios, institutos, bibliotecas, asociaciones, en casas y calles.

2. En dos o tres plazas, al final de la mañana, en donde confluirán alumnos de colegios cercanos para proclamar con versos lo mejor de sí mismos.

3. En el Salón de Vallecas Todo Cultura

(C/La Diligencia, 19 bajo),

desde las 18:30 de la tarde hasta...

Para recitar poemas propios y/o ajenos.

Para escuchar y/o cantar poemas musicados

Para brindar juntos por la libertad

con convocantes y convocados

Vallecas Todo Cultura y las entidades implicadas en

Vallecas Calle del Libro 2012:

Institutos, Colegios, Bibliotecas, Centros Culturales, Tertulias poéticas y literarias, Grupo PoeKas, Escuelas Populares de Adultos, Escuelas Infantiles, Asociaciones de Vecinos, Librerías

y todos los poetas que en Vallecas son.

12 de marzo de 2012

¿Algún voluntario para la igualdad?


Unieron sus manos, destaparon sus rostros y pidieron voluntarios para una humanidad igualitaria. Entre los aplausos, muchas voces masculinas dijeron: Si, sí, nosotros.

Cuatro mujeres en Libertad 8 con una representación masculina, ensamblaron sus voces poéticas en un diálogo entre cuatro generaciones. Ellas desplegando un abanico de impresiones y emociones sobre su condición de ser mujeres hoy: todo lo que en verso han escrito para aclamar lazos afectivos y rechazar la violencia, la injusticia que todavía las separa del mundo masculino. Todo lo que imaginaron para saltar las murallas que dificultan el acceso a la felicidad.

Una tarde difícil de llenar un café; muchas citas para celebrar el día de la mujer trabajadora, desde distintas artes escénicas se proponían por todo Madrid. Se demostró que ya el fútbol no tiene nada que hacer ante estos apetecibles brindis culturales; que la poesía tiene cada tarde más seguidores por las calles de nuestra ciudad y que la solidaridad con causas que finalmente nos repercuten a tod@s, existe.