29 de mayo de 2015
22 de mayo de 2015
MARTÍN LOZANO: Colgados al borde de un poeKa

Muchos de los asistentes, ya conocíamos su versatilidad, su lenguaje existencial, exquisito, humilde, intimista, solitario en compañía; su ir y venir por la papiropoesía, o reflexopoemática, o poemaflexia… Cuando Martín abrió la maleta de sus “Poemarios Secretos” comenzamos a darnos cuenta de que algo importante y diferente iba a ocurrir en la tarde del catorce de mayo de dos mil quince. Cita ineludible, como las que la antecedieron a lo largo de los distintos recitales poéticos, realizados por diversos componentes del grupo, que se han llevado a cabo dentro del ciclo A VALLECAS EN VERSO, organizado por el Colectivo PoeKas en el Centro Cultural Paco Rabal.
Beatriz Jiménez, gran debut el
suyo como introductora y presentadora del acto, por medio de palabras (y
versos) que describieron a la perfección el mensaje que íbamos a recibir, ya nos puso alerta sobre la lluvia de
“sentimientos aferrados a un papel, como gritos lanzados al aire,” que nos iba
a empapar en los minutos que durara el recital. No se equivocó.
Alguien escribió que nos
encontramos ante un “Poeta Singular”. Cierto. Su singularidad se basa en lo espontáneo,
lo sencillo, lo campechano… Beatriz nos contó que “para él la poesía es libre,
no necesita métrica ni rima, ni siquiera un soporte concreto, es solo Puro Sentimiento, visceral y sincero.
Por eso, la poesía de Martín se esconde entre las servilletas de un bar, en sus
servilleteros o en latas de sardinas”.
Con su voz degustamos un pan
caliente, horneado con aromas de su tierra soriana, conocimos en directo su
vicio solitario: el origami (arte de origen japonés que en occidente
denominamos papiroflexia), aprendimos a congelar los relojes en la madrugada, a
distinguir las lágrimas que las malvas derraman en el amanecer…
Antes de los bises que nos
regaló el protagonista de la entrañable jornada, su amigo y también poeKa,
Alberto Yago, le brindó un pequeño homenaje en forma de poema.
Costaba trabajo levantarse de
la silla. Martín Lozano cerró su maleta de Secretos. Nos miró con fijeza
y, con esa pícara sonrisa que deja
escapar de vez en cuando, concluyó:
“Y no encuentro por ningún lado la palabra FIN”.
![]() |
El colectivo PoeKas, más la futura Poekita, posaron al final del viaje en verso con Martín Lozano |
19 de mayo de 2015
…SINO ESTELAS EN LA MAR
De septiembre a mayo hemos
compartido versos y canciones (poesía, al fin y al cabo) con todas aquellas
personas que han querido abrirnos sus emociones, recuerdos y experiencias para
demostrarnos que nunca se han olvidado de ese poema heroico que es la vida.
Cinco componentes de la Asociación PoeKas se citaron en el Centro de Mayores para ofrecer un recital muy familiar |
El pasado lunes visitamos el
Centro de Mayores Manzanares, en el barrio de San Pol de Mar. Poekas disfrutó
con los mayores y los mayores hicieron vibrar a Poekas. En esta ocasión, nos
sentimos importantes: ¡tenemos aficionadas que nos siguen allá dónde vayamos!
Dos señoras confesaron que les había gustado tanto nuestro último recital que
decidieron acudir a escucharnos de nuevo.
Para comenzar, nuestra
coordinadora Elena Moratalla, regaló a los asistentes una preciosa flor de la
canola. Obsequio que a todo el mundo le encantó, naturalmente. Y luego fueron
surgiendo los versos… Los de ahora y los
de siempre. Los clásicos y los contemporáneos.
Y, entre poema y poema, aplausos entusiastas y emocionados. También
quisieron sumarse a la ocasión unos pajarillos, habitantes de unos árboles
cercanos, cuyos trinos no dejaron de amenizar la vespertina jornada.
Como en otros recitales, una
señora (que dijo llamarse Nuria) se arrancó por unos enternecedores versos
amorosos. Recibió la ovación de la tarde.
Aunque, minutos antes, nuestro Martín Lozano ya había levantado al público
de sus asientos con una interpretación desgarradora y vehemente de “El niño
yuntero”. La apoteosis final llegó con
la lectura conjunta del cantar machadiano “Caminante, son tus huellas…”
Huellas ha ido dejando Poekas a
lo largo de un hermoso camino que, estamos seguros, LOS MAYORES NO VAN A
OLVIDAR.
Autora: Concha Morales
12 de mayo de 2015
Un fundador PoeKa se sienta en el banquillo de los versos directos
Martín Lozano, un poeta para no perdérselo, el jueves 14 de Mayo a las 20 h. en el aula de PoeKas, presentado por la dulzura de otra poeKa, Beatriz Jiménez, que estrena sus dotes de presentadora.
6 de mayo de 2015
Último recital de este curso para mayores
De momento, descansamos hasta septiembre en la aplicación del Proyecto Social que tanto nos ha hecho aprender y crecer como colectivo y a nivel individual, como personas, como poetas que queremos ser, añadiendo ese granito de arena para convertir en pequeñas felicidades las soledades, la incomprensión, también a veces el abandono que afecta a las personas como nosotros, un poco más crecidas, más dependientes, menos autónomos, sin que por ello no se merezcan toda la poesía del mundo.
Esa tarde traeremos nuestros poemas, también aquellos que se acerquen a las memorias, a los momentos vividos, a los afectos pasados que les hicieron reir, tal vez también llorar. Para traerles ese mundo mágico donde la POESÍA nos pueda sanar, nos enlace a nuestras raíces y nos deje una huella transparente de emociones inolvidables.
A las 18 h. en el barrio San Pol de Mar, calle Lanzada esquina con calle Acantilado, el oleaje de PoeKas descubrirá muchos mensajes que han viajado en las botellas lanzadas en el mar de Vallecas.
Esa tarde traeremos nuestros poemas, también aquellos que se acerquen a las memorias, a los momentos vividos, a los afectos pasados que les hicieron reir, tal vez también llorar. Para traerles ese mundo mágico donde la POESÍA nos pueda sanar, nos enlace a nuestras raíces y nos deje una huella transparente de emociones inolvidables.
A las 18 h. en el barrio San Pol de Mar, calle Lanzada esquina con calle Acantilado, el oleaje de PoeKas descubrirá muchos mensajes que han viajado en las botellas lanzadas en el mar de Vallecas.
2 de mayo de 2015
Hermoso homenaje a la poeta Angelina Gatell
Una mujer poeta destacada dentro de la otra generación del medio siglo, también llamadas "niñas de la guerra", nacida en 1926, se acercó a la Tertulia PoeKas para regalarnos una tarde memorable. A pesar de su edad, acaba de publicar dos poemarios, escribe poemas que nos tocan el alma, recita con la tranquilidad
que da la experiencia, la fuerza de haber vivido intensamente y seguir haciéndolo.
Angelina Gatell, con la Poesía por bandera, desde esa soledad con ella, nos trasmite sus vivencias, sus
reflexiones que son un espejo donde poder mirarnos y encontrarnos a nosotros
mismos.

Entre ellos se sentó para ver el vídeo del recorrido de su vida literaria que el grupo PoeKas le había preparado, elaborado por José Antonio Sánchez y con la colaboración de Beatriz Jiménez, en la puesta en marcha del montaje.
![]() |
Como guinda del recital de versos de Angelina, en las voces de PoeKas, el último poema "Soñadora" sonó de manera colectiva |
A partir de ese momento, brotó la poesía de Angelina Gatell, en su
propia voz como una deliciosa vitamina para los sentidos. La aderezó con
recuerdos y anécdotas de su vida compartida con personajes de gran valor literario: Gerardo Diego, Rafael Alberti, Pablo Neruda, José Hierro…
Con Angelina, con la soledad que le da su fuerza creadora, hemos
conseguido acercarnos a su generación, a toda la carga emocional de esos
tiempos vividos en un pasado no tan lejano, visionado a través de la mirada de esta mujer íntegra, poeta portadora de nuestra cultura e historia, persona comprometida y activa para seguir manejando con habilidad la lírica y la vida.
17 de abril de 2015
10 de abril de 2015
Certamen de Microcuentos
Por segundo año consecutivo,
Vallecas Calle del Libro convoca un Certamen de Microcuentos que aguarda, con
impaciencia, la participación de todos aquellos creadores de pequeñas historias
que nos hagan disfrutar de un género que cada día va ganando más adeptos en el
orbe literario.
Poekas apoya esta iniciativa que
da lustre a nuestro barrio y cuenta, de antemano, con el éxito de esta II
edición.
BASES del II Certamen de
microcuentos Vallecas Calle del Libro (edición 2015)
1. Los
microcuentos serán de tema libre con la única condición de que en ellos
aparezca la palabra barrio, con una extensión máxima de 200
palabras, título incluido. Cada escritor solo podrá enviar un microcuento a la
dirección de correo electrónico certamenvallecastodocultura@hotmail.com.
En el asunto debe figurar
exclusivamente: II Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro. En el
cuerpo del mensaje solo debe escribirse si se opta a la modalidad de “residente
en Comunidad de Madrid” o a la de “residente
en resto de España”.
Se adjuntarán dos archivos,
uno de ellos nombrado con el título del microcuento participante, y que lo
incluya, y otro con dicho título y la palabra plica a continuación. En
este segundo archivo se incluirán los datos personales del participante:
Nombre y apellidos, teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
Los textos serán originales,
inéditos en todos los medios y/o soportes (incluido Internet). No pueden haber
sido premiados en ningún certamen anteriormente.
No podrán presentarse a la
edición de este año 2015 los dos ganadores de la edición 2014 del certamen.
2. Se
establecen dos modalidades: Escritores residentes en Comunidad de
Madrid y Escritores residentes en resto de España. Sin
límites de edad ni nacionalidad.
Los dos ganadores formarán parte
del jurado en la edición del siguiente año.
3. La convocatoria
queda abierta a partir del día 1 de abril de 2015 y se cerrará el día 16 de
mayo de 2015, ambos inclusive.
4. La
mecánica para la elección del ganador de la modalidad “residente en
Comunidad de Madrid” será la siguiente:
El jurado elegirá entre todos los
microcuentos recibidos para esta modalidad cinco finalistas que deberán estar
presentes en el acto que se celebrará en la Librería Muga (Avda. de Pablo
Neruda, 89), el día 28 de mayo de 2015 a las 19:00 horas. En ese acto se dará a
conocer el nombre del ganador o ganadora, procediéndose a la
lectura de todas las obras finalistas y a la entrega de premios. Si en el
momento de comunicar la condición de finalista este no pudiese acudir al acto
deberá nombrar a un representante o, de lo contrario, se entenderá que renuncia
al premio.
Para la modalidad de “residentes
en el resto de España” el jurado elegirá el microcuento ganador,
comunicándoselo posteriormente al autor o autora de la obra.
5. Premios.
1.Modalidad de
“residente en Comunidad de Madrid”
Ganador: Diploma, un lote de
libros y un vale de 40 euros a canjear en la librería Muga.
Segundo clasificado: Diploma y un
lote de libros.
Tercero, cuarto y quinto
clasificados: Diploma y 3 libros.
2.Modalidad de
“residente en resto de España”
Ganador: Diploma y un lote de
libros.
6. Jurado.
El Jurado estará constituido
por: Manuel Rico en representación de Bartleby Editores, Pablo
Bonet en representación de la Librería Muga, Concha Morales en
representación del grupo Poekas, Cástor Bóveda y Luis
Miguel Morales en representación de Vallecas Todo Cultura, y los dos
ganadores de la edición anterior del certamen, Freya García y Andy
Vinci.
Ver todo lo que se va a cocer este año
Ver todo lo que se va a cocer este año
31 de marzo de 2015
Un ramillete de versos

![]() |
Dos .personas asistentes al recital se animaron a participar y nos leyeron poemas |
![]() |
En armonía los seis trovadores poeKas despertaron simpatía por la Poesía |
27 de marzo de 2015
21 de marzo de 2015
Nos felicitamos en Vallecas Todo Cultura
Celebramos la fiesta de la Poesía hoy, en su día Mundial, en un original encuentro dentro de la fundación Vallecas Todo Cultura. Los niños primero nos deleitan con sus poemas bien aprendidos y muy motivados por sus padres y profesores, que en el Colegio Palomeras cuidan de que la Poesía llegue a los niños y florezca, a través de su iniciativa "Los lunes poéticos".

Después PoeKas se acerca a las personas mayores en su proyecto PARA QUE NO TE OLVIDES DEL POEMA y seis participantes del grupo nos leen poemas escritos por o para ellos. Finalizan su actuación recitando de forma colectiva un poema de Angelina Gatell, escritora a la que irá dedicada este año la XVI edición de VALLECAS CALLE DEL LIBRO.
Una mañana lluviosa, también de versos.
Después PoeKas se acerca a las personas mayores en su proyecto PARA QUE NO TE OLVIDES DEL POEMA y seis participantes del grupo nos leen poemas escritos por o para ellos. Finalizan su actuación recitando de forma colectiva un poema de Angelina Gatell, escritora a la que irá dedicada este año la XVI edición de VALLECAS CALLE DEL LIBRO.
Por parejas, Poekas fue leyendo una breve selección de poemas |
Tres poetas veteranos coautores de la Antología "En legítima defensa" cierran el recital: Manuel Rico, Mariano Crespo, Daniel Olmos, con poemas propios y algunos de Angelina Gatell |
También participan algunos voluntarios del público, en este caso, el profe de Filosofía (IES Madrid Sur) Javier Méndez, invitado por el presentador, Antonio Albarrán. |
Mercedes Iglesias recitó 2 poemas de Angelina Gatell. |
15 de marzo de 2015
Sebastián Galán, el entrevistador entrevistado
Me estoy volviendo piedra
Destaca también su trabajo social en la ONG Puerta Abierta, que le ha inspirado un poemario a punto de salir a la calle, el cual tendrá ese mismo nombre "Puerta Abierta", prologado por Enrique Gracia.
De ese proyecto dedicado a las personas sin hogar, nos mostró imágenes, que acompañaron a sus letras de gran contenido social, pero también con destellos de su pensamiento íntimo:
....enfrentándome a saber
que el día a día
es un anticipo del infierno"
6 de marzo de 2015
El abuelo de Jorge recibió sorpresa POEKAS
A las 7 de la tarde quedamos en el portal de su casa con Jorge y aparecieron muchas personas más. Entre todos habían preparado al abuelo Antonio una sorpresa: nuestra visita poética. Subimos juntos y en el recibidor nos presentamos ante él, que nos miraba queriendo conocernos. Si, nos conocía porque varias veces ha acudido al Centro Paco Rabal a nuestros recitales, cuando tenemos la suerte de ser acompañados por la guitarra de su nieto, Jorge. Y él nos había felicitado porque la POESÍA le gusta mucho, la ha leído y también escrito, aunque tuvimos que insistir para que nos enseñara su libro "Vivencias y anécdotas de mis primeros ochenta años"
![]() ![]() |
Mª Ángeles también disfrutó mucho de la velada y de ver tan emocionado a su marido Jorge nos enseña el libro escrito por su abuelo |
![]() |
Cada uno de los poeKas visitantes preparamos un poema con Jorge para recitarlo con ese fondo tan bello y propicio de su guitarra, que lo engrandece. |
![]() |
Especialmente quedó hechizado con la voz de Beatriz, que casi al oído le susurro su poema "Ecos de Luna" |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)